El PRD manifestó su rechazo al plan energético que presentó en el Senado de la República el Presidente Enrique Peña Nieto porque se ve en él la intención privatizadora del sector.
El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que se debe analizar esta propuesta con mucha responsabilidad por los legisladores, pero en los términos que llegó, no se puede aprobar.
En este contexto, Zambrano Grijalva, expuso que aunque ven con buenos ojos la detención de la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, no se debe pensar en el "Gordillazo" como un evento para que la izquierda baje la guardia ante diversas reformas que el PRI y el gobierno federal pretenden pasar y también dijo que se deben tomar otras acciones, por ejemplo, con el ex gobernador de Tabasco Andrés Granier.
Insert Jesús Zambrano "Quienes ven o piensan que el "Gordillazo" va a hacer que bajemos la guardia desde la izquierda, están muy equivocados, para nosotros el "Gordillazo no debiera verse más que como el primer paso en la lucha por desmontar poderes fácticos y especialmente de quienes tienen cuentas con la justicia en el manejo de fondos públicos de manera ilegal o que se han enriquecido indebidamente a la luz del poder público.
Tienen que pagar, ya hay varios pendientes, ya lo hemos dicho y lo subrayo, Romero Deschamps de Pemex o el escándalo que se está dando en los últimos días con el endeudamiento brutal, el enriquecimiento insultante que provocó el gobierno de Granier en Tabasco".
Zambrano, quien inauguró el Encuentro de Nacional de Gobiernos Locales de Izquierda, precisó que se tienen 30 días para revisar la propuesta de reforma energética y la próxima semana se reunirá con los legisladores del PRD para verificar el plan de acción.
Indicó que por el momento no está en riesgo el Pacto por México, aunque dicha reforma energética como está planteada en el pacto, se debe analizar en el segundo semestre del 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario