lunes, 4 de marzo de 2013

En el Senado, el PRI responde a las críticas de López Obrador, en torno a la inversión privada en Pemex.

Hay respuesta de Senadores del PRI a López Obrador y otras voces de la izquierda que critican las modificaciones a los estatutos que dan pie a que haya inversión privada en Pemex.

Lo que aquí volvemos a reiterar es que esto se da desde hace muchos años, esto no es nuevo, la inversión privada en Petróleos Mexicanos ahí está desde hace muchos años.

Bueno, David Penchyna, dice que Andrés Manuel López Obrador grita mucho y que chantajea para enarbolar una bandera de intereses meramente individuales y electorales. Eso es lo que dice David Penchyna".

Luego de que el PRI llevara a cabo su asamblea XXI el día de ayer e hicieran todas estas modificaciones a los documentos básicos, el Presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, rechazó categórico que permitir inversión privada en Pemex implique su privatización, luego de que Andrés Manuel López Obrador y diversas voces de la izquierda criticaron la eliminación de estos candados a los estatutos priístas para permitir más capital privado en el sector energético, el Senador del PRI acusó a López Obrador y a otros de enarbolar banderas electoreras y personales en este tema, dijo que es momento de llamar a las cosas por su nombre y calificó de mentirosos a quienes afirman que el PRI pretende privatizar el sector energético en especial Petróleos Mexicanos.

Insert David Penchyna "Esa es una mentira completa con la que se chantajea y se enarbola una bandera electorera de intereses individuales, nosotros queremos impulsar una reforma energética que sin perder la propiedad, ni la rectoría económica del estado mexicano sobre sus recursos energéticos, pueda tener la posibilidad de combinar capital público y privado para generar mayor valor económico y llevar energéticos a aquellos mexicanos que hoy no lo tienen y no lo tendrán si no invertimos más en el sector.

Y esa es la reforma energética por la que algunos nos pronunciamos, creo que somos los más pero los otros gritan luego mucho y no salimos al paso de decir las cosas por su nombre.

Es una gran mentira que la posibilidad de combinar capital público y privado sea privatizar".

Sobre el Programa Nacional de Energía, David Penchyna reconoció que será la base para la reforma energética que se presentará en el segundo semestre de este año, atajó que el planteamiento de revisar la política de subsidios ene le sector implique necesariamente un incremento en el precio de los combustibles, gas, gasolinas, entre otros.

Dijo que se tiene que hacer un análisis profundo de los 213 mil MDP que se invierten en México para subsidiar a los combustibles porque sólo se beneficia a los que más tienen y no a los más necesitados.

Dijo que la revisión en todo caso debe ser un subsidio focalizado o que al retirar los subsidios, los recursos no utilizados para este fin, se canalicen directamente a programas sociales o al gasto o al gasto de inversión.

Hace unos momentos el Coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, ofreció una conferencia de prensa y luego de la detención de Elba Esther Gordillo, dice que el PRD le toma la palabra al Presidente Enrique Peña Nieto respecto a que no existan intocables en México.

Luis Miguel Barbosa, el Coordinador del Sol azteca en la Cámara alta, confió que de las palabras el Presidente pase a los hechos para no permitir que haya intocables, comenzando, dijo, por varios personajes que lo rodean y que se encuentran en su entorno diario, inmediato o cercano de partido.

En esa conferencia de prensa, el político poblano señaló que la cultura del presidencialismo, la idolatría, la personalidad, la corrupción, las complicidades del poder, el tráfico de influencias y los privilegios a intereses particulares y de grupo, han propiciado la existencia de estos llamados intocables en la sociedad y afirmó que sus rostros son públicos, sus nombres como personas físicas o morales son perfectamente identificables, pero no dio nombres.

Insert Miguel Barbosa "Por estas razones aceptamos este gran reto de que no haya más intocables en la sociedad mexicana.

¿Qué significa que no haya intocables? Acabar con los nichos de impunidad y actuar con apego a la ley, significa investigar hechos públicos y notorios que ocurren en otros sindicatos similares a los que se investiga del SNTE, o ¿será que en el mundo del trabajo la única malvada ha sido Elba Esther Gordillo?"

Ahí está la pregunta que lanza el Coordinador del PRD e insiste en que le toma la palabra a lo dicho por el Presidente ayer en su discurso en el marco de la XXI Asamblea Nacional del PRI".



No hay comentarios:

Publicar un comentario