El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales a partir de la minuta del Senado donde se plantea acotar el fuero constitucional o bien, eliminar la inmunidad procesal.
Tras una larga ronda de posicionamientos y una muy larga sesión en donde proliferaron las acusaciones mutuas entre el PRI y el resto de las bancadas en San Lázaro, pues el pleno de esta Cámara de Diputados aprobó en lo general con una votación de 376 a favor, 56 en contra y 5 abstenciones, este dictamen proveniente de una minuta del Senado de la República que plantea la acotación del fuero constitucional a funcionarios públicos de todo orden y todo nivel incluyendo los poderes Legislativo y Judicial, excepto, el Presidente de la República y eliminar lo que dicen los legisladores, la inmunidad procesal.
El centro de este dictamen es el cambio de palabras en el Artículo 6to Constitucional para eliminar la palabra fuero, cambiarla por inmunidad y en esos términos que los funcionarios que puedan cometer delitos y que la autoridad les confirme o les compruebe que han cometido irregularidades puedan ser sometidos a juicio, puedan enfrentar a la ley, acudir al Ministerio Público, eso sí, en libertad hasta que se les compruebe efectivamente que son responsables.
Al arrancar este debate, el Vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, intentó sin éxito promover una moción suspensiva al argumentar la reforma tenía una dedicatoria especial a legisladores incómodos, dijo el legislador Mejía Berdeja que estos, los legisladores de oposición, los legisladores que son críticos quedarán a merced del garrote, así lo denominó, del Gobierno Federal, también del hostigamiento de los jueces de consigna y fabricación de acusaciones.
También en esta larga sesión se han desarrollado distintos debates y acusaciones mutuas, sobre todo de legisladores del PAN, del PRD y también señalamientos hacia el PRI respecto a que llamado hecho el fin de semana pasado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el sentido de que no debe haber impunidad y no debe haber intocables en este país.
Diputados panistas y perredistas le están pidiendo al PRI que este pedido sea escuchado y también el Presidente se atenga a estas normas y que pierda estos beneficios del fuero, aunque el PRI ha defendido esta posición de que el único que debe conservar el fuero en todo el sentido que maraca nuestra Constitución es el Jefe del Ejecutivo Federal, porque representa precisamente la estabilidad y el gobierno de nuestro país.
La discusión en lo particular continúa, prácticamente todas las reservas que se han presentado a este dictamen de la minuta del Senado sobre el fuero constitucional están siendo rechazadas y se espera que, hay una larga lista de oradores que todavía presentarán reservas y se espera que en unas horas más termine ya la votación de este documento que como sufrirá algunas modificaciones, regresará sin duda al Senado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario