Mujeres simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional, entre ellas las Adelitas de Andrés Manuel López Obrador, clausuraron esta tarde de manera simbólica las instalaciones de la SHCP como rechazo a cualquier intento de aprobación del IVA en alimentos y medicinas.
En esta concentración realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer, estuvo el Presidente del Comité Ejecutivo nacional de Morena, Martí Batres, quien recriminó al Gobierno Federal y al PRI por la intención de generalizar el IVA y les preguntó si no saben las repercusiones que tendría esa medida en las clases más desprotegidas.
Martí Batres estuvo acompañado por integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, entre ellas, Clara Brugada, quien es la Secretaria de Bienestar, convocó a las mujeres a iniciar una huelga de pagos por cobros excesivos de la luz como respuesta a la pretensión de aumento al IVA.
También ambos recordaron que continuarán las acciones de Morena en defensa del petróleo y convocaron a la concentración del 18 de marzo que se llevará a cabo en el Hemiciclo a Juárez.
Algo para pasar el rato y no aburrirme tanto. "leo, luego existo" Crítica social. Fútbol.
viernes, 8 de marzo de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
Enrique Peña atestiguó el nombramiento de Angélica Rivera como Presidenta del Consejo Consultivo del DIF
Hoy en los Pinos, el Presidente Peña Nieto, atestiguo el nombramiento de sus esposa, Angélica Rivera, como Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Nacional.
Insert Presidente Peña Nieto "A mi esposa le deseo el mayor de los éxitos en esta noble tarea que ha decidido asumir al frente de este Consejo Consultivo Ciudadano y que sepa que el Presidente de la República y sus esposo le estarán siempre acompañando".
Destacó que el DIF orientará su mayor esfuerzo al núcleo de la sociedad mexicana que es la familia.
Insert Presidente Peña Nieto "A las condiciones que hoy vive una familia, cuales quiera que éstas sean, que permita precisamente, desde la célula básica de la sociedad, reconstruir el tejido de la sociedad mexicana.
Este será el esfuerzo mayor que despliegue el Sistema para el desarrollo Integral de la Familia".
La nueva Presidenta del DIF dijo que su prioridad será mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, ofreció un DIF más cercano a la gente y renovado para alcanzar mejores resultados.
Insert Angélica Rivera "Ahora es el momento de trabajar todos juntos unidos por el bienestar de las familias mexicanas y de lograr que nuestros hijos tengan un mejor país en el que puedan desarrollarse plenamente y puedan ser mejores personas y mejores mexicanos.
Voy a ir de la mano con todos ustedes en esta nueva etapa para escucharlos, para sentirlos.
Recordemos que la familia es el corazón que hace que México se mueva".
Se comprometió a defender los derechos de los niños.
Insert Angélica Rivera "A defender lo que son, niños que puedan estudiar, que puedan jugar, que puedan descansar, tener una familia que los ame y los proteja, donde puedan expresarse libremente, que cuenten con los cuidados adecuados para su salud en un entorno de paz y de justicia, que lleguen a ser mexicanos felices, pero sobre todo, que se sientan orgullosos de ser mexicanos".
Recordó que las mamás son fuertes, trabajadoras y que se sienten más fuertes cuando saben que no están solas en la labor d educar y cuidar a sus hijos.
Insert Angélica Rivera "Por eso les digo a todas las mamás de México que el DIF va a estar con todas ustedes, atenderemos a todas las más y papás solteros que asumiendo los papeles de padre y madre saquen adelante a sus hijos y dan sin duda un gran ejemplo de fuerza y entereza en esta sociedad".
Asistieron a la ceremonia presidentas del DIF de los estados, representantes de organizaciones de la sociedad civil, empresarios, comunicadores, artistas y amigos de la Sra. Angélica Rivera de Peña.
Insert Presidente Peña Nieto "A mi esposa le deseo el mayor de los éxitos en esta noble tarea que ha decidido asumir al frente de este Consejo Consultivo Ciudadano y que sepa que el Presidente de la República y sus esposo le estarán siempre acompañando".
Destacó que el DIF orientará su mayor esfuerzo al núcleo de la sociedad mexicana que es la familia.
Insert Presidente Peña Nieto "A las condiciones que hoy vive una familia, cuales quiera que éstas sean, que permita precisamente, desde la célula básica de la sociedad, reconstruir el tejido de la sociedad mexicana.
Este será el esfuerzo mayor que despliegue el Sistema para el desarrollo Integral de la Familia".
La nueva Presidenta del DIF dijo que su prioridad será mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, ofreció un DIF más cercano a la gente y renovado para alcanzar mejores resultados.
Insert Angélica Rivera "Ahora es el momento de trabajar todos juntos unidos por el bienestar de las familias mexicanas y de lograr que nuestros hijos tengan un mejor país en el que puedan desarrollarse plenamente y puedan ser mejores personas y mejores mexicanos.
Voy a ir de la mano con todos ustedes en esta nueva etapa para escucharlos, para sentirlos.
Recordemos que la familia es el corazón que hace que México se mueva".
Se comprometió a defender los derechos de los niños.
Insert Angélica Rivera "A defender lo que son, niños que puedan estudiar, que puedan jugar, que puedan descansar, tener una familia que los ame y los proteja, donde puedan expresarse libremente, que cuenten con los cuidados adecuados para su salud en un entorno de paz y de justicia, que lleguen a ser mexicanos felices, pero sobre todo, que se sientan orgullosos de ser mexicanos".
Recordó que las mamás son fuertes, trabajadoras y que se sienten más fuertes cuando saben que no están solas en la labor d educar y cuidar a sus hijos.
Insert Angélica Rivera "Por eso les digo a todas las mamás de México que el DIF va a estar con todas ustedes, atenderemos a todas las más y papás solteros que asumiendo los papeles de padre y madre saquen adelante a sus hijos y dan sin duda un gran ejemplo de fuerza y entereza en esta sociedad".
Asistieron a la ceremonia presidentas del DIF de los estados, representantes de organizaciones de la sociedad civil, empresarios, comunicadores, artistas y amigos de la Sra. Angélica Rivera de Peña.
Confirma Presidencia de la República, la asistencia de Enrique Peña Nieto a los funerales de Hugo Chávez.
La Presidencia de la República anuncia la confirmación del Presidente Peña Nieto de asistencia a Venezuela al funeral del Presidente Hugo Chávez.
Para reafirmar el liderazgo de México y solidaridad con las naciones hermanas, el Presidente Enrique Peña Nieto, acudirá a los funerales de Hugo Chávez Frías.
Se tiene previsto que mañana el mandatario realice una gira por el estado de Jalisco y al concluir esta, se dirigirá inmediatamente hacia Venezuela para participar junto con otros mandatarios en las exequias que se le realizan al Comandante Hugo Chávez.
Para reafirmar el liderazgo de México y solidaridad con las naciones hermanas, el Presidente Enrique Peña Nieto, acudirá a los funerales de Hugo Chávez Frías.
Se tiene previsto que mañana el mandatario realice una gira por el estado de Jalisco y al concluir esta, se dirigirá inmediatamente hacia Venezuela para participar junto con otros mandatarios en las exequias que se le realizan al Comandante Hugo Chávez.
PGR anuncia que atrajo el caso de las investigaciones en contra del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier.
El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, acaba de anunciar que la PGR atrajo ya el caso de las investigaciones en contra del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, que ha sido acusado por el actual mandatario estatal, Arturo Núñez, de haber vaciado las arcas, de haberse robado mil 900 mdp del erario público.
Dice el Procurador General de la República que a las 14:00 hrs, es decir, hace unos cuantos minutos, esperaba ya que le llegara a su escritorio el expediente de este caso para conocer a detalle cuáles son las acusaciones y cuáles son los elementos que se tienen para que también la PGR inicie una investigación contra el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, quien, recordemos, 2 días antes de que dejara su cargo el pasado 31 de diciembre, pues simplemente desapareció y ni siquiera ele entregó al nuevo gobernador de Tabasco el cargo.
Así que la PGR asume ya la responsabilidad de esta investigación.
Dice el Procurador General de la República que a las 14:00 hrs, es decir, hace unos cuantos minutos, esperaba ya que le llegara a su escritorio el expediente de este caso para conocer a detalle cuáles son las acusaciones y cuáles son los elementos que se tienen para que también la PGR inicie una investigación contra el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, quien, recordemos, 2 días antes de que dejara su cargo el pasado 31 de diciembre, pues simplemente desapareció y ni siquiera ele entregó al nuevo gobernador de Tabasco el cargo.
Así que la PGR asume ya la responsabilidad de esta investigación.
martes, 5 de marzo de 2013
La Cámara de Diputados aprueba dictamen que acota fuero constitucional.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales a partir de la minuta del Senado donde se plantea acotar el fuero constitucional o bien, eliminar la inmunidad procesal.
Tras una larga ronda de posicionamientos y una muy larga sesión en donde proliferaron las acusaciones mutuas entre el PRI y el resto de las bancadas en San Lázaro, pues el pleno de esta Cámara de Diputados aprobó en lo general con una votación de 376 a favor, 56 en contra y 5 abstenciones, este dictamen proveniente de una minuta del Senado de la República que plantea la acotación del fuero constitucional a funcionarios públicos de todo orden y todo nivel incluyendo los poderes Legislativo y Judicial, excepto, el Presidente de la República y eliminar lo que dicen los legisladores, la inmunidad procesal.
El centro de este dictamen es el cambio de palabras en el Artículo 6to Constitucional para eliminar la palabra fuero, cambiarla por inmunidad y en esos términos que los funcionarios que puedan cometer delitos y que la autoridad les confirme o les compruebe que han cometido irregularidades puedan ser sometidos a juicio, puedan enfrentar a la ley, acudir al Ministerio Público, eso sí, en libertad hasta que se les compruebe efectivamente que son responsables.
Al arrancar este debate, el Vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, intentó sin éxito promover una moción suspensiva al argumentar la reforma tenía una dedicatoria especial a legisladores incómodos, dijo el legislador Mejía Berdeja que estos, los legisladores de oposición, los legisladores que son críticos quedarán a merced del garrote, así lo denominó, del Gobierno Federal, también del hostigamiento de los jueces de consigna y fabricación de acusaciones.
También en esta larga sesión se han desarrollado distintos debates y acusaciones mutuas, sobre todo de legisladores del PAN, del PRD y también señalamientos hacia el PRI respecto a que llamado hecho el fin de semana pasado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el sentido de que no debe haber impunidad y no debe haber intocables en este país.
Diputados panistas y perredistas le están pidiendo al PRI que este pedido sea escuchado y también el Presidente se atenga a estas normas y que pierda estos beneficios del fuero, aunque el PRI ha defendido esta posición de que el único que debe conservar el fuero en todo el sentido que maraca nuestra Constitución es el Jefe del Ejecutivo Federal, porque representa precisamente la estabilidad y el gobierno de nuestro país.
La discusión en lo particular continúa, prácticamente todas las reservas que se han presentado a este dictamen de la minuta del Senado sobre el fuero constitucional están siendo rechazadas y se espera que, hay una larga lista de oradores que todavía presentarán reservas y se espera que en unas horas más termine ya la votación de este documento que como sufrirá algunas modificaciones, regresará sin duda al Senado.
Tras una larga ronda de posicionamientos y una muy larga sesión en donde proliferaron las acusaciones mutuas entre el PRI y el resto de las bancadas en San Lázaro, pues el pleno de esta Cámara de Diputados aprobó en lo general con una votación de 376 a favor, 56 en contra y 5 abstenciones, este dictamen proveniente de una minuta del Senado de la República que plantea la acotación del fuero constitucional a funcionarios públicos de todo orden y todo nivel incluyendo los poderes Legislativo y Judicial, excepto, el Presidente de la República y eliminar lo que dicen los legisladores, la inmunidad procesal.
El centro de este dictamen es el cambio de palabras en el Artículo 6to Constitucional para eliminar la palabra fuero, cambiarla por inmunidad y en esos términos que los funcionarios que puedan cometer delitos y que la autoridad les confirme o les compruebe que han cometido irregularidades puedan ser sometidos a juicio, puedan enfrentar a la ley, acudir al Ministerio Público, eso sí, en libertad hasta que se les compruebe efectivamente que son responsables.
Al arrancar este debate, el Vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, intentó sin éxito promover una moción suspensiva al argumentar la reforma tenía una dedicatoria especial a legisladores incómodos, dijo el legislador Mejía Berdeja que estos, los legisladores de oposición, los legisladores que son críticos quedarán a merced del garrote, así lo denominó, del Gobierno Federal, también del hostigamiento de los jueces de consigna y fabricación de acusaciones.
También en esta larga sesión se han desarrollado distintos debates y acusaciones mutuas, sobre todo de legisladores del PAN, del PRD y también señalamientos hacia el PRI respecto a que llamado hecho el fin de semana pasado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el sentido de que no debe haber impunidad y no debe haber intocables en este país.
Diputados panistas y perredistas le están pidiendo al PRI que este pedido sea escuchado y también el Presidente se atenga a estas normas y que pierda estos beneficios del fuero, aunque el PRI ha defendido esta posición de que el único que debe conservar el fuero en todo el sentido que maraca nuestra Constitución es el Jefe del Ejecutivo Federal, porque representa precisamente la estabilidad y el gobierno de nuestro país.
La discusión en lo particular continúa, prácticamente todas las reservas que se han presentado a este dictamen de la minuta del Senado sobre el fuero constitucional están siendo rechazadas y se espera que, hay una larga lista de oradores que todavía presentarán reservas y se espera que en unas horas más termine ya la votación de este documento que como sufrirá algunas modificaciones, regresará sin duda al Senado.
Muere Hugo Chávez, El Vicepresidente, Nicolás Maduro, denuncia ataque de enemighos históricos.
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado el fallecimiento del presidente Hugo Chávez.
Horas antes Maduro ha denunciado que los enemigos históricos han atacado al presidente venezolano, señalando que llegará el momento de nombrar una comisión científica que establezca lo ocurrido.
"No tenemos ninguna duda de que llegará el momento indicado de la historia en que se pueda conformar una comisión científica de que el comandante Chávez fue atacado", ha dicho Maduro en una intervención transmitida por la televisión.
Chávez se preguntó en diciembre de 2011 si es posible "que el cáncer pueda ser una enfermedad inducida, producida", y pidió entonces a sus colegas Evo Morales, de Bolivia; Daniel Ortega, de Nicaragua; y Rafael Correa, de Ecuador, que se cuidaran.
Horas antes Maduro ha denunciado que los enemigos históricos han atacado al presidente venezolano, señalando que llegará el momento de nombrar una comisión científica que establezca lo ocurrido.
"No tenemos ninguna duda de que llegará el momento indicado de la historia en que se pueda conformar una comisión científica de que el comandante Chávez fue atacado", ha dicho Maduro en una intervención transmitida por la televisión.
Chávez se preguntó en diciembre de 2011 si es posible "que el cáncer pueda ser una enfermedad inducida, producida", y pidió entonces a sus colegas Evo Morales, de Bolivia; Daniel Ortega, de Nicaragua; y Rafael Correa, de Ecuador, que se cuidaran.
lunes, 4 de marzo de 2013
Diputados piden cerrar filas y romper el Pacto por México, luego de que el PRI se pronunciara por la revisión del cobro de IVA en medicamentos y alimentos.
En San Lázaro, Diputados de Movimiento Ciudadano y del PRD están llamando a cerrar filas, piden que se rompa el Pacto por México porque el PRI pide revisar el cobro de IVA para alimentos y medicinas, además de la inversión privada en Pemex.
Está reunida la Junta de Coordinación Política de San Lázaro en donde participan los coordinadores parlamentarios de cara a la sesión de mañana.
Mientras tanto, los Diputados del PRD, PT, Movimiento Ciudadano y el partido Morena, están anunciando hoy que van a cerrar filas para romper el Pacto por México tras la decisión del PRI, de su Asamblea Nacional XXI, para revisar el cobro del IVA en alimentos y medicinas, además revisar también lo que tiene que ver con la inversión privada en Petróleos Mexicanos.
Ante esta postura del PRI, la izquierda en la Cámara de Diputados anuncia que habrá movilizaciones a partir del día 17 de marzo en el Monumento a la Revolución.
El Vocero de los Diputados perredistas, Carlos Reyes Gámez, aseguró en conferencia de prensa que la izquierda debe valorar toda esta movilización y también establecer un marco de entendimiento y estrategia política conjunta ante la inminencia de una embestida del poder político del país para cobrar IVA y para abrirle inversión privada en Pemex.
Insert Carlos Reyes Gámez "Finalmente decirles que el PRD en el marco de esta movilización, pues va a hacer un llamamiento a que las fuerzas progresistas, ahí incluimos al PT, Movimiento Ciudadano y desde luego a Morena, conviene que cierren filas frente a la inminencia de una embestida del poder político de nuestro país contra los intereses populares, conviene que la izquierda, pues vuelva a establecer un marco de entendimiento y estrategia política conjunta".
Por su parte, el Vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, cercano al equipo de López Obrador, también está exhortando al PRD a romper el Pacto por México por la postura que asumió el PRI después de su asamblea nacional de este fin de semana en relación al IVA y6 las inversiones privadas en Petróleos Mexicanos.
Insert Ricardo Mejía "Nosotros desde luego vamos a cerrar filas con los partidos que estén en esta disposición, pero hagamos un llamado fraterno al PRD que el primer paso de protesta a esta medida es el romper con el pacto, lo demás nos parece que es, insisto, una relación sadomasoquista, en el que el PRI sigue golpeando, entonces nosotros les haríamos un llamado, desde luego es un asunto de ellos, pero creo que por las cosas que están pasando en el país tiene que haber una reconfiguración , estamos viviendo un nuevo autoritarismo con un renacimi0ento del partido de estado y es tiempo de definición".
Está reunida la Junta de Coordinación Política de San Lázaro en donde participan los coordinadores parlamentarios de cara a la sesión de mañana.
Mientras tanto, los Diputados del PRD, PT, Movimiento Ciudadano y el partido Morena, están anunciando hoy que van a cerrar filas para romper el Pacto por México tras la decisión del PRI, de su Asamblea Nacional XXI, para revisar el cobro del IVA en alimentos y medicinas, además revisar también lo que tiene que ver con la inversión privada en Petróleos Mexicanos.
Ante esta postura del PRI, la izquierda en la Cámara de Diputados anuncia que habrá movilizaciones a partir del día 17 de marzo en el Monumento a la Revolución.
El Vocero de los Diputados perredistas, Carlos Reyes Gámez, aseguró en conferencia de prensa que la izquierda debe valorar toda esta movilización y también establecer un marco de entendimiento y estrategia política conjunta ante la inminencia de una embestida del poder político del país para cobrar IVA y para abrirle inversión privada en Pemex.
Insert Carlos Reyes Gámez "Finalmente decirles que el PRD en el marco de esta movilización, pues va a hacer un llamamiento a que las fuerzas progresistas, ahí incluimos al PT, Movimiento Ciudadano y desde luego a Morena, conviene que cierren filas frente a la inminencia de una embestida del poder político de nuestro país contra los intereses populares, conviene que la izquierda, pues vuelva a establecer un marco de entendimiento y estrategia política conjunta".
Por su parte, el Vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, cercano al equipo de López Obrador, también está exhortando al PRD a romper el Pacto por México por la postura que asumió el PRI después de su asamblea nacional de este fin de semana en relación al IVA y6 las inversiones privadas en Petróleos Mexicanos.
Insert Ricardo Mejía "Nosotros desde luego vamos a cerrar filas con los partidos que estén en esta disposición, pero hagamos un llamado fraterno al PRD que el primer paso de protesta a esta medida es el romper con el pacto, lo demás nos parece que es, insisto, una relación sadomasoquista, en el que el PRI sigue golpeando, entonces nosotros les haríamos un llamado, desde luego es un asunto de ellos, pero creo que por las cosas que están pasando en el país tiene que haber una reconfiguración , estamos viviendo un nuevo autoritarismo con un renacimi0ento del partido de estado y es tiempo de definición".
En el Senado, el PRI responde a las críticas de López Obrador, en torno a la inversión privada en Pemex.
Hay respuesta de Senadores del PRI a López Obrador y otras voces de la izquierda que critican las modificaciones a los estatutos que dan pie a que haya inversión privada en Pemex.
Lo que aquí volvemos a reiterar es que esto se da desde hace muchos años, esto no es nuevo, la inversión privada en Petróleos Mexicanos ahí está desde hace muchos años.
Bueno, David Penchyna, dice que Andrés Manuel López Obrador grita mucho y que chantajea para enarbolar una bandera de intereses meramente individuales y electorales. Eso es lo que dice David Penchyna".
Luego de que el PRI llevara a cabo su asamblea XXI el día de ayer e hicieran todas estas modificaciones a los documentos básicos, el Presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, rechazó categórico que permitir inversión privada en Pemex implique su privatización, luego de que Andrés Manuel López Obrador y diversas voces de la izquierda criticaron la eliminación de estos candados a los estatutos priístas para permitir más capital privado en el sector energético, el Senador del PRI acusó a López Obrador y a otros de enarbolar banderas electoreras y personales en este tema, dijo que es momento de llamar a las cosas por su nombre y calificó de mentirosos a quienes afirman que el PRI pretende privatizar el sector energético en especial Petróleos Mexicanos.
Insert David Penchyna "Esa es una mentira completa con la que se chantajea y se enarbola una bandera electorera de intereses individuales, nosotros queremos impulsar una reforma energética que sin perder la propiedad, ni la rectoría económica del estado mexicano sobre sus recursos energéticos, pueda tener la posibilidad de combinar capital público y privado para generar mayor valor económico y llevar energéticos a aquellos mexicanos que hoy no lo tienen y no lo tendrán si no invertimos más en el sector.
Y esa es la reforma energética por la que algunos nos pronunciamos, creo que somos los más pero los otros gritan luego mucho y no salimos al paso de decir las cosas por su nombre.
Es una gran mentira que la posibilidad de combinar capital público y privado sea privatizar".
Sobre el Programa Nacional de Energía, David Penchyna reconoció que será la base para la reforma energética que se presentará en el segundo semestre de este año, atajó que el planteamiento de revisar la política de subsidios ene le sector implique necesariamente un incremento en el precio de los combustibles, gas, gasolinas, entre otros.
Dijo que se tiene que hacer un análisis profundo de los 213 mil MDP que se invierten en México para subsidiar a los combustibles porque sólo se beneficia a los que más tienen y no a los más necesitados.
Dijo que la revisión en todo caso debe ser un subsidio focalizado o que al retirar los subsidios, los recursos no utilizados para este fin, se canalicen directamente a programas sociales o al gasto o al gasto de inversión.
Hace unos momentos el Coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, ofreció una conferencia de prensa y luego de la detención de Elba Esther Gordillo, dice que el PRD le toma la palabra al Presidente Enrique Peña Nieto respecto a que no existan intocables en México.
Luis Miguel Barbosa, el Coordinador del Sol azteca en la Cámara alta, confió que de las palabras el Presidente pase a los hechos para no permitir que haya intocables, comenzando, dijo, por varios personajes que lo rodean y que se encuentran en su entorno diario, inmediato o cercano de partido.
En esa conferencia de prensa, el político poblano señaló que la cultura del presidencialismo, la idolatría, la personalidad, la corrupción, las complicidades del poder, el tráfico de influencias y los privilegios a intereses particulares y de grupo, han propiciado la existencia de estos llamados intocables en la sociedad y afirmó que sus rostros son públicos, sus nombres como personas físicas o morales son perfectamente identificables, pero no dio nombres.
Insert Miguel Barbosa "Por estas razones aceptamos este gran reto de que no haya más intocables en la sociedad mexicana.
¿Qué significa que no haya intocables? Acabar con los nichos de impunidad y actuar con apego a la ley, significa investigar hechos públicos y notorios que ocurren en otros sindicatos similares a los que se investiga del SNTE, o ¿será que en el mundo del trabajo la única malvada ha sido Elba Esther Gordillo?"
Ahí está la pregunta que lanza el Coordinador del PRD e insiste en que le toma la palabra a lo dicho por el Presidente ayer en su discurso en el marco de la XXI Asamblea Nacional del PRI".
Lo que aquí volvemos a reiterar es que esto se da desde hace muchos años, esto no es nuevo, la inversión privada en Petróleos Mexicanos ahí está desde hace muchos años.
Bueno, David Penchyna, dice que Andrés Manuel López Obrador grita mucho y que chantajea para enarbolar una bandera de intereses meramente individuales y electorales. Eso es lo que dice David Penchyna".
Luego de que el PRI llevara a cabo su asamblea XXI el día de ayer e hicieran todas estas modificaciones a los documentos básicos, el Presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, rechazó categórico que permitir inversión privada en Pemex implique su privatización, luego de que Andrés Manuel López Obrador y diversas voces de la izquierda criticaron la eliminación de estos candados a los estatutos priístas para permitir más capital privado en el sector energético, el Senador del PRI acusó a López Obrador y a otros de enarbolar banderas electoreras y personales en este tema, dijo que es momento de llamar a las cosas por su nombre y calificó de mentirosos a quienes afirman que el PRI pretende privatizar el sector energético en especial Petróleos Mexicanos.
Insert David Penchyna "Esa es una mentira completa con la que se chantajea y se enarbola una bandera electorera de intereses individuales, nosotros queremos impulsar una reforma energética que sin perder la propiedad, ni la rectoría económica del estado mexicano sobre sus recursos energéticos, pueda tener la posibilidad de combinar capital público y privado para generar mayor valor económico y llevar energéticos a aquellos mexicanos que hoy no lo tienen y no lo tendrán si no invertimos más en el sector.
Y esa es la reforma energética por la que algunos nos pronunciamos, creo que somos los más pero los otros gritan luego mucho y no salimos al paso de decir las cosas por su nombre.
Es una gran mentira que la posibilidad de combinar capital público y privado sea privatizar".
Sobre el Programa Nacional de Energía, David Penchyna reconoció que será la base para la reforma energética que se presentará en el segundo semestre de este año, atajó que el planteamiento de revisar la política de subsidios ene le sector implique necesariamente un incremento en el precio de los combustibles, gas, gasolinas, entre otros.
Dijo que se tiene que hacer un análisis profundo de los 213 mil MDP que se invierten en México para subsidiar a los combustibles porque sólo se beneficia a los que más tienen y no a los más necesitados.
Dijo que la revisión en todo caso debe ser un subsidio focalizado o que al retirar los subsidios, los recursos no utilizados para este fin, se canalicen directamente a programas sociales o al gasto o al gasto de inversión.
Hace unos momentos el Coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, ofreció una conferencia de prensa y luego de la detención de Elba Esther Gordillo, dice que el PRD le toma la palabra al Presidente Enrique Peña Nieto respecto a que no existan intocables en México.
Luis Miguel Barbosa, el Coordinador del Sol azteca en la Cámara alta, confió que de las palabras el Presidente pase a los hechos para no permitir que haya intocables, comenzando, dijo, por varios personajes que lo rodean y que se encuentran en su entorno diario, inmediato o cercano de partido.
En esa conferencia de prensa, el político poblano señaló que la cultura del presidencialismo, la idolatría, la personalidad, la corrupción, las complicidades del poder, el tráfico de influencias y los privilegios a intereses particulares y de grupo, han propiciado la existencia de estos llamados intocables en la sociedad y afirmó que sus rostros son públicos, sus nombres como personas físicas o morales son perfectamente identificables, pero no dio nombres.
Insert Miguel Barbosa "Por estas razones aceptamos este gran reto de que no haya más intocables en la sociedad mexicana.
¿Qué significa que no haya intocables? Acabar con los nichos de impunidad y actuar con apego a la ley, significa investigar hechos públicos y notorios que ocurren en otros sindicatos similares a los que se investiga del SNTE, o ¿será que en el mundo del trabajo la única malvada ha sido Elba Esther Gordillo?"
Ahí está la pregunta que lanza el Coordinador del PRD e insiste en que le toma la palabra a lo dicho por el Presidente ayer en su discurso en el marco de la XXI Asamblea Nacional del PRI".
viernes, 1 de marzo de 2013
Diputados aprueban imponer penas de hasta 9 años de cárcel y multas de 50 mil días de salario mínimo a quien venda, distribuya o transporte medicinas caducas
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad imponer penas de hasta 9 años de cárcel y multas de 50 mil días de salario mínimo a quien venda, distribuya o transporte medicinas caducas.
Con esto la reforma a la Ley General de Salud extiende su acciones más allá de los comerciantes y busca proteger a los ciudadanos del riesgo que representa el consumo de estas sustancias.
Insert Ricardo Monreal "En efecto, actualmente la venta de medicamentos en tianguis, bodegas, lugares clandestinos, incluso por internet, alcanza un 23.3% del mercado de estos productos, lo que representa alrededor de 582 mil 500 unidades de conformidad de datos con el Cofepris".
Con esto la reforma a la Ley General de Salud extiende su acciones más allá de los comerciantes y busca proteger a los ciudadanos del riesgo que representa el consumo de estas sustancias.
Insert Ricardo Monreal "En efecto, actualmente la venta de medicamentos en tianguis, bodegas, lugares clandestinos, incluso por internet, alcanza un 23.3% del mercado de estos productos, lo que representa alrededor de 582 mil 500 unidades de conformidad de datos con el Cofepris".
Marcelo Ebrard hace un llamado para que la izquierda fortalezca su unidad.
El ex Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard,hace un llamado para que el PRD fortalezca su unidad, así lo manifestó al inaugurar el Encuentro Nacional de Gobiernos Locales de Izquierda.
Insert Marcelo Ebrard "Sobran razones para que nos dividamos, sobran razones, algunas, que pueden ser entendibles, apoyables y otras no tanto; pero lo que es nuestra obligación política y estratégica es representar a la sociedad que nos respalda y espera una representación progresista en la vida social, política y pública del país.
De manera que quiero felicitar genuinamente esta iniciativa y me felicito y congratulo de que podamos estar aquí el PRD, el PT, Movimiento Ciudadano y gente progresista de toda la República Mexicana, a quienes les damos la más cordial bienvenida".
Insert Marcelo Ebrard "Sobran razones para que nos dividamos, sobran razones, algunas, que pueden ser entendibles, apoyables y otras no tanto; pero lo que es nuestra obligación política y estratégica es representar a la sociedad que nos respalda y espera una representación progresista en la vida social, política y pública del país.
De manera que quiero felicitar genuinamente esta iniciativa y me felicito y congratulo de que podamos estar aquí el PRD, el PT, Movimiento Ciudadano y gente progresista de toda la República Mexicana, a quienes les damos la más cordial bienvenida".
La Senadora del PRD, Dolores Padierna, propuso adelantar la elección de la dirigencia del PRD.
La Senadora del PRD, Dolores Padierna, propuso adelantar la elección de la dirigencia del PRD, aseguró que Jesús Zambrano ya no es un interlocutor válido, ya que no ha puesto atención a las distintas voces dentro del partido.
Así mismo declaró que Marcelo Ebrard es un buen candidato para la dirigencia del PRD,todo parece indicar que le están limpiando el camino al hoy Presidente de la Red Global de Ciudades Seguras de la ONU, ¿qué dirá Jesús Zambrano al respecto?
Insert Dolores Padierna "Corresponde en marzo de 2014, ya en marzo de 2013 comienzan los preparativos, comienza la ubicación de la convocatoria, los registros, los aspirantes, etc.
Y lo que yo creo es que cuanto antes mejor, que pasando la elección del 2013, julio del 2013, podamos inmediatamente tener un congreso y podamos renovar la dirección, principalmente la presidencia y dar tiempo para preparar la estrategia del 2015".
Así mismo declaró que Marcelo Ebrard es un buen candidato para la dirigencia del PRD,todo parece indicar que le están limpiando el camino al hoy Presidente de la Red Global de Ciudades Seguras de la ONU, ¿qué dirá Jesús Zambrano al respecto?
Insert Dolores Padierna "Corresponde en marzo de 2014, ya en marzo de 2013 comienzan los preparativos, comienza la ubicación de la convocatoria, los registros, los aspirantes, etc.
Y lo que yo creo es que cuanto antes mejor, que pasando la elección del 2013, julio del 2013, podamos inmediatamente tener un congreso y podamos renovar la dirección, principalmente la presidencia y dar tiempo para preparar la estrategia del 2015".
En la discusión de la reforma fiscal el cobro del IVA será un tema secundario afirmó Marco Antonio Bernal, Diputado del PRI.
En la discusión de la reforma hacendaria, el cobro de IVA para alimentos y medicinas será un tema secundario y antes se verán otros asuntos como eliminar regímenes especiales y que paguen más impuestos quienes más ganan, también se evitará que hayan millonarias devoluciones a unos contribuyentes privilegiados como ocurrió en el gobierno de Felipe Calderón y que lo denunció la Auditoría Superior de la Federación.
De esto habló hace unos momentos en San Lázaro, el Coordinador de Políticas de Contenido del PRI y ex titular de la Fundación Colosio, el Diputado priísta Marco Antonio Bernal, dijo que ante las voces que están rechazando esta medida de cobrar IVA para alimentos y medicinas, es necesario que la Asamblea Nacional del PRI de este fin de semana, fije ya lo que será el pronunciamiento en torno a los impuestos, pero sin embargo dijo que a final de cuentas será la Cámara de Diputados la que determine si se modifican los impuestos.
Insert Marco Antonio Bernal "Y una reforma hacendaria involucra muchas más cosas que el IVA en medicinas y alimentos, ese no es el tema a discutir, es un tema que puede interesar en este momento pero que a la hora que se plantee una reforma integral que los que más ganan paguen más, en donde se eliminen los regímenes especiales de que gozan muchos sectores de la sociedad, de que ya no haya esta escandalosa devolución de impuestos, entonces la gente va a entender que estamos hablando de algo más de fondo y cuando la gente tenga más claridad y vean que la reforma viene no solamente qué se cobra sino cómo se va a gastar, yo creo que se va a romper ese tabú de que hablar de una reforma hacendaria es solamente hablar del IVA".
Ahí están los priístas de cara a su asamblea, la número XXI, van a hablar de este y de otros asuntos, van a invitar al Presidente de la República a que asista a la XXI Asamblea Nacional del tricolor.
El PRD, PT y Movimiento Ciudadano con Ricardo Monreal al frente, están señalando que no admitirán en esta reforma hacendaria el cobro de IVA a alimentos y medicinas y demandan evitar a toda costa a los grandes evasores y también las grandes devoluciones.
Finalmente, el Diputado del PRD Carol Antonio Altamirano, aseguró que el PRI al cambiar su programa para dejar de lado sus objetivos como el aumento del IVA en alimentos y medicinas, demuestra miras muy cortas y evidencia su menosprecio por el bienestar de los ciudadanos.
FUENTE: Enfoque-100.1-Adriana Pérez Cañedo-14:48
De esto habló hace unos momentos en San Lázaro, el Coordinador de Políticas de Contenido del PRI y ex titular de la Fundación Colosio, el Diputado priísta Marco Antonio Bernal, dijo que ante las voces que están rechazando esta medida de cobrar IVA para alimentos y medicinas, es necesario que la Asamblea Nacional del PRI de este fin de semana, fije ya lo que será el pronunciamiento en torno a los impuestos, pero sin embargo dijo que a final de cuentas será la Cámara de Diputados la que determine si se modifican los impuestos.
Insert Marco Antonio Bernal "Y una reforma hacendaria involucra muchas más cosas que el IVA en medicinas y alimentos, ese no es el tema a discutir, es un tema que puede interesar en este momento pero que a la hora que se plantee una reforma integral que los que más ganan paguen más, en donde se eliminen los regímenes especiales de que gozan muchos sectores de la sociedad, de que ya no haya esta escandalosa devolución de impuestos, entonces la gente va a entender que estamos hablando de algo más de fondo y cuando la gente tenga más claridad y vean que la reforma viene no solamente qué se cobra sino cómo se va a gastar, yo creo que se va a romper ese tabú de que hablar de una reforma hacendaria es solamente hablar del IVA".
Ahí están los priístas de cara a su asamblea, la número XXI, van a hablar de este y de otros asuntos, van a invitar al Presidente de la República a que asista a la XXI Asamblea Nacional del tricolor.
El PRD, PT y Movimiento Ciudadano con Ricardo Monreal al frente, están señalando que no admitirán en esta reforma hacendaria el cobro de IVA a alimentos y medicinas y demandan evitar a toda costa a los grandes evasores y también las grandes devoluciones.
Finalmente, el Diputado del PRD Carol Antonio Altamirano, aseguró que el PRI al cambiar su programa para dejar de lado sus objetivos como el aumento del IVA en alimentos y medicinas, demuestra miras muy cortas y evidencia su menosprecio por el bienestar de los ciudadanos.
FUENTE: Enfoque-100.1-Adriana Pérez Cañedo-14:48
PRD manifestó su rechazo al plan energético que se presentó en el Senado, exige se investigue a más líderes sindicales.
El PRD manifestó su rechazo al plan energético que presentó en el Senado de la República el Presidente Enrique Peña Nieto porque se ve en él la intención privatizadora del sector.
El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que se debe analizar esta propuesta con mucha responsabilidad por los legisladores, pero en los términos que llegó, no se puede aprobar.
En este contexto, Zambrano Grijalva, expuso que aunque ven con buenos ojos la detención de la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, no se debe pensar en el "Gordillazo" como un evento para que la izquierda baje la guardia ante diversas reformas que el PRI y el gobierno federal pretenden pasar y también dijo que se deben tomar otras acciones, por ejemplo, con el ex gobernador de Tabasco Andrés Granier.
Insert Jesús Zambrano "Quienes ven o piensan que el "Gordillazo" va a hacer que bajemos la guardia desde la izquierda, están muy equivocados, para nosotros el "Gordillazo no debiera verse más que como el primer paso en la lucha por desmontar poderes fácticos y especialmente de quienes tienen cuentas con la justicia en el manejo de fondos públicos de manera ilegal o que se han enriquecido indebidamente a la luz del poder público.
Tienen que pagar, ya hay varios pendientes, ya lo hemos dicho y lo subrayo, Romero Deschamps de Pemex o el escándalo que se está dando en los últimos días con el endeudamiento brutal, el enriquecimiento insultante que provocó el gobierno de Granier en Tabasco".
Zambrano, quien inauguró el Encuentro de Nacional de Gobiernos Locales de Izquierda, precisó que se tienen 30 días para revisar la propuesta de reforma energética y la próxima semana se reunirá con los legisladores del PRD para verificar el plan de acción.
Indicó que por el momento no está en riesgo el Pacto por México, aunque dicha reforma energética como está planteada en el pacto, se debe analizar en el segundo semestre del 2013.
El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que se debe analizar esta propuesta con mucha responsabilidad por los legisladores, pero en los términos que llegó, no se puede aprobar.
En este contexto, Zambrano Grijalva, expuso que aunque ven con buenos ojos la detención de la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, no se debe pensar en el "Gordillazo" como un evento para que la izquierda baje la guardia ante diversas reformas que el PRI y el gobierno federal pretenden pasar y también dijo que se deben tomar otras acciones, por ejemplo, con el ex gobernador de Tabasco Andrés Granier.
Insert Jesús Zambrano "Quienes ven o piensan que el "Gordillazo" va a hacer que bajemos la guardia desde la izquierda, están muy equivocados, para nosotros el "Gordillazo no debiera verse más que como el primer paso en la lucha por desmontar poderes fácticos y especialmente de quienes tienen cuentas con la justicia en el manejo de fondos públicos de manera ilegal o que se han enriquecido indebidamente a la luz del poder público.
Tienen que pagar, ya hay varios pendientes, ya lo hemos dicho y lo subrayo, Romero Deschamps de Pemex o el escándalo que se está dando en los últimos días con el endeudamiento brutal, el enriquecimiento insultante que provocó el gobierno de Granier en Tabasco".
Zambrano, quien inauguró el Encuentro de Nacional de Gobiernos Locales de Izquierda, precisó que se tienen 30 días para revisar la propuesta de reforma energética y la próxima semana se reunirá con los legisladores del PRD para verificar el plan de acción.
Indicó que por el momento no está en riesgo el Pacto por México, aunque dicha reforma energética como está planteada en el pacto, se debe analizar en el segundo semestre del 2013.
jueves, 28 de febrero de 2013
El presidente de la CNDH informó de queja de Elba Esther Gordillo con motivo de su detención
El Presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, informó que Elba Esther Gordillo presentó una queja con motivo de su detención en el Aeropuerto Internacional de Toluca.
Insert Raúl Plascencia "Presentó una queja que inmediatamente se empezaron a hacer las diligencias que por ley corresponden, que es precisamente enviar a un equipo de visitadores para que la entrevisten y se verifique el estado en que se encuentra.
La queja se refiere al momento de la detención, vamos a verificar si es que se dio alguna irregularidad y si no lo vamos a decir también".
FUENTE: Galavisión-9-Las Noticias por Adela-20:46-
Insert Raúl Plascencia "Presentó una queja que inmediatamente se empezaron a hacer las diligencias que por ley corresponden, que es precisamente enviar a un equipo de visitadores para que la entrevisten y se verifique el estado en que se encuentra.
La queja se refiere al momento de la detención, vamos a verificar si es que se dio alguna irregularidad y si no lo vamos a decir también".
FUENTE: Galavisión-9-Las Noticias por Adela-20:46-

Otorgan amparo a Elba Esther Gordillo, posteriormente fue desechado.
Otorgaron un amparo a Elba Esther Gordillo para evitar que sea incomunicada o maltratada, cosas que no deben ocurrir, ya están sus abogados trabajando argumentando violaciones a los derechos humanos, hay todo un equipo para tratar de salvarla, recatarla lo más pronto que se pueda.
Es de esas cosas raras que suceden en estos juicios, pues un amparo que tramitó un grupo de abogados, un despacho, abogada o abogado, esto no se ha revelado.
El amparo fue tramitado ante el Juez cuarto de Distrito, Francisco Javier Sarabia, quién otorgó este amparo a Elba Esther Gordillo para evitar la incomunicación y que sea maltratada, pero una vez que se la llevaron al penal de Santa Martha Acatitla, la propia Presidenta Vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, no reconoció a estos abogados como sus defensores y por tanto este amparo que se le había otorgado, esta suspensión provisional, pues dijo que no eran abogados que reconocía y fue desechado y por tanto no sirve.
Por otro lado, Nora Guadalupe Ugarte, la otra mujer implicada en estos asuntos del uso de recursos de procedencia ilícita, de desviación de recursos de los maestros para uso personal de la maestra, fue detenida e interrogada y seguramente fue puesta a disposición del Juez sexto de Distrito, Alejandro Caballero Vértiz.
FUENTE:
Es de esas cosas raras que suceden en estos juicios, pues un amparo que tramitó un grupo de abogados, un despacho, abogada o abogado, esto no se ha revelado.
El amparo fue tramitado ante el Juez cuarto de Distrito, Francisco Javier Sarabia, quién otorgó este amparo a Elba Esther Gordillo para evitar la incomunicación y que sea maltratada, pero una vez que se la llevaron al penal de Santa Martha Acatitla, la propia Presidenta Vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, no reconoció a estos abogados como sus defensores y por tanto este amparo que se le había otorgado, esta suspensión provisional, pues dijo que no eran abogados que reconocía y fue desechado y por tanto no sirve.
Por otro lado, Nora Guadalupe Ugarte, la otra mujer implicada en estos asuntos del uso de recursos de procedencia ilícita, de desviación de recursos de los maestros para uso personal de la maestra, fue detenida e interrogada y seguramente fue puesta a disposición del Juez sexto de Distrito, Alejandro Caballero Vértiz.
FUENTE:
Los Diputados, el PRI y el caso Monexgate.
Con tema del IFE en el pleno de la Cámara de Diputados hay reclamos con relación a la convocatoria para que se abra el registro de candidatos para ocupar la vacante del Dr. Sergio García Ramírez en el Instituto Federal Electoral.
Otra vez se divide la Cámara de Diputados por el asunto del IFE, en una sesión de reclamos de los grupos parlamentarios en torno al IFE, se logró al fin emitir la convocatoria para que a partir del próximo jueves 7 y 8 de marzo se abra el registro de los candidatos a ocupar el puesto vacante que dejó en el IFE Sergio García Ramírez, el ex priísta de toda la vida y que antes ocupó varios cargos en el gobierno federal.
En la tribuna se recordó que fue Procurador General de la República, Secretario del Trabajo y también se dice que fue precandidato a la Presidencia de la República.
Ese cargo en el IFE se da hasta el 30 de octubre del año 2019 y la votación para emitir esta convocatoria para el instituto ha sido bastante reñida, 230 votos a favor y 224 en contra de una propuesta para que se regresara todo este documento a la junta de coordinación política, pero seis votos marcaron la diferencia, los priístas y sus aliados dijeron que adelante, la oposición les reclamó por qué tanta prisa, se sienten dueños del IFE y quieren a otro priísta en el instituto y no se lo van a permitir, dijeron, se elevó la voz del PAN y de otros representantes de los partidos, entre ellos del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
Todo este trayecto lo están reclamando en el debate al PRI, lo están reclamando porque quieren que una vez más primero resuelva el IFE y el tribunal Electoral el caso Monex y también que vengan todos los consejeros del IFE a hablar sobre ese asunto del Monexgate a la Cámara de Diputados.
En ese sentido, habló el panista Rubén Camarillo Ortega de Aguascalientes, en tribuna dijo que el IFE es una vergüenza y dijo que no se puede elegir al nuevo consejero del IFE mientras no se resuelva el caso Monex.
Señaló a nombre del PAN que es una vergüenza que el voto de Sergio García Ramírez haya inclinado la balanza para no sancionar al PRI por el caso Monexgate.
Sobre este tema habló el Diputado del PRI, Gilberto Hirata Chico, él dijo que los argumentos son de carácter político cuando lo que se está resolviendo en este momento por parte de la Cámara es cumplir con su responsabilidad de cumplir con la convocatoria para cubrir dicha vacante.
Por su parte el Coordinador del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, denunció en la tribuna que el IFE está sometido al PRI y al gobierno".
Insert Ricardo Monreal "Se han conducido en su mayoría con parcialidad, con subjetividad, con sometimiento y subordinación.
El IFE está sometido al gobierno y al PRI, digámoslo con todas sus letras.
Su composición de actuación no garantiza que se cumplan con los principios rectores del proceso electoral, no va a cambiar el IFE nada con esta sustitución, esta sustitución parcial de uno de sus miembros que por cierto era de los hombres más respetados en el pasado y que sale lamentablemente deteriorado en su imagen frente a actos confesados de profundo sometimiento al PRI, donde exoneraron al PRI de un caso vergonzoso, el Monexgate".
Es parte de lo que se está debatiendo en la Cámara de Diputados, salió el debate en torno a Sergio García Ramírez, porque él en su momento inclinó la balanza para que no se sancionara al PRI por el caso Monexgate.
FUENTE: Enfoque-100.1-Adriana Pérez Cañedo-14:27
Otra vez se divide la Cámara de Diputados por el asunto del IFE, en una sesión de reclamos de los grupos parlamentarios en torno al IFE, se logró al fin emitir la convocatoria para que a partir del próximo jueves 7 y 8 de marzo se abra el registro de los candidatos a ocupar el puesto vacante que dejó en el IFE Sergio García Ramírez, el ex priísta de toda la vida y que antes ocupó varios cargos en el gobierno federal.
En la tribuna se recordó que fue Procurador General de la República, Secretario del Trabajo y también se dice que fue precandidato a la Presidencia de la República.
Ese cargo en el IFE se da hasta el 30 de octubre del año 2019 y la votación para emitir esta convocatoria para el instituto ha sido bastante reñida, 230 votos a favor y 224 en contra de una propuesta para que se regresara todo este documento a la junta de coordinación política, pero seis votos marcaron la diferencia, los priístas y sus aliados dijeron que adelante, la oposición les reclamó por qué tanta prisa, se sienten dueños del IFE y quieren a otro priísta en el instituto y no se lo van a permitir, dijeron, se elevó la voz del PAN y de otros representantes de los partidos, entre ellos del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
Todo este trayecto lo están reclamando en el debate al PRI, lo están reclamando porque quieren que una vez más primero resuelva el IFE y el tribunal Electoral el caso Monex y también que vengan todos los consejeros del IFE a hablar sobre ese asunto del Monexgate a la Cámara de Diputados.
En ese sentido, habló el panista Rubén Camarillo Ortega de Aguascalientes, en tribuna dijo que el IFE es una vergüenza y dijo que no se puede elegir al nuevo consejero del IFE mientras no se resuelva el caso Monex.
Señaló a nombre del PAN que es una vergüenza que el voto de Sergio García Ramírez haya inclinado la balanza para no sancionar al PRI por el caso Monexgate.
Sobre este tema habló el Diputado del PRI, Gilberto Hirata Chico, él dijo que los argumentos son de carácter político cuando lo que se está resolviendo en este momento por parte de la Cámara es cumplir con su responsabilidad de cumplir con la convocatoria para cubrir dicha vacante.
Por su parte el Coordinador del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, denunció en la tribuna que el IFE está sometido al PRI y al gobierno".
Insert Ricardo Monreal "Se han conducido en su mayoría con parcialidad, con subjetividad, con sometimiento y subordinación.
El IFE está sometido al gobierno y al PRI, digámoslo con todas sus letras.
Su composición de actuación no garantiza que se cumplan con los principios rectores del proceso electoral, no va a cambiar el IFE nada con esta sustitución, esta sustitución parcial de uno de sus miembros que por cierto era de los hombres más respetados en el pasado y que sale lamentablemente deteriorado en su imagen frente a actos confesados de profundo sometimiento al PRI, donde exoneraron al PRI de un caso vergonzoso, el Monexgate".
Es parte de lo que se está debatiendo en la Cámara de Diputados, salió el debate en torno a Sergio García Ramírez, porque él en su momento inclinó la balanza para que no se sancionara al PRI por el caso Monexgate.
FUENTE: Enfoque-100.1-Adriana Pérez Cañedo-14:27
miércoles, 27 de febrero de 2013
Legisladores opinan acerca de la detención de Elba Esther Gordillo
"Legisladores federales fijan su postura ante la detención de Elba Esther Gordillo.
La reciente captura de Elba Esther Gordillo y la reciente aprobación de la reforma educativa no son signos de acoso hacia los maestros del país, así lo aclaró el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra.
Insert Francisco Arroyo Vieyra "No se trata aquí de hostigar a los maestros, se trata de hermanarnos con los maestros mexicanos y darles una buena legislación y yo estoy seguro que en un número importantísimo de maestros mexicanos están como yo, compartiendo la idea de que ya era hora de que se pusiera un freno a la corrupción".
Al preguntarle si se sentía tranquilo con Gordillo Morales en la cárcel, luego de la amenaza que le lanzara en el 2003 cuando era Diputada, Arroyo Vieyra, respondió".
Insert Francisco Arroyo "Pues mire, no está de más".
FUENTE: Panorama-88.9-Iñaki Manero-14:32-
La reciente captura de Elba Esther Gordillo y la reciente aprobación de la reforma educativa no son signos de acoso hacia los maestros del país, así lo aclaró el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra.
Insert Francisco Arroyo Vieyra "No se trata aquí de hostigar a los maestros, se trata de hermanarnos con los maestros mexicanos y darles una buena legislación y yo estoy seguro que en un número importantísimo de maestros mexicanos están como yo, compartiendo la idea de que ya era hora de que se pusiera un freno a la corrupción".
Al preguntarle si se sentía tranquilo con Gordillo Morales en la cárcel, luego de la amenaza que le lanzara en el 2003 cuando era Diputada, Arroyo Vieyra, respondió".
Insert Francisco Arroyo "Pues mire, no está de más".
FUENTE: Panorama-88.9-Iñaki Manero-14:32-

Amenaza el gremio magisterial con una rebelión generalizada en el país, luego de la detención de su lideresa Elba Esther Gordillo.
"La disidencia magisterial está amenazando, están advirtiendo de una rebelión generalizada en el país por la detención de Elba Esther Gordillo si intentan, dicen, imponer un nuevo cacicazgo en el SNTE".
Habrá una rebelión generalizada de maestros en todo el país si el gobierno federal intenta imponer un nuevo cacicazgo en el SNTE, así lo advirtieron por separado organizaciones disidentes magisteriales al anticipar que seguirán con las protestas en contra de la reforma educativa que contempla un paro de labores por 48 horas.
El dirigente del SNTE democrático (CEND), Artemio Ortiz Hurtado, dijo que la PGR debe ir hasta el fondo en las investigaciones al estimar en 40 mil mdp el desvío y enriquecimiento ilícito de Gordillo en casi 24 años al frente del SNTE. Anunció que en los próximos días insistirá en que los tribunales laborales retiren el reconocimiento de Elba Esther Gordillo al solicitar la toma de nota para el SNTE democrático.
Insert Artemio Ortiz "Ahora creemos que la condición de la convulsión se puede dar en los términos de que se pretenda imponer un cuarto cacicazgo con el aval presidencial".
Mientras tanto la dirigencia de la CNTE, indicó que no permitirá más imposición en el sindicato y ratificó la decisión del paro de labores por 48 horas para el 4 y 5 de marzo. Francisco Nicolás Bravo Herrera, de la sección 9, precisó que son múltiples los delitos cometidos por Elba Esther Gordillo y su camarilla y que van desde el homicidio hasta el desvío de fondos, pasando por el fraude electoral, agresiones y amenazas.
Insert Francisco Nicolás Bravo "Las estimaciones que tenemos solamente en cuotas sindicales, hablamos que de 1989 a la fecha casi 24 años de cacicazgo de Elba Esther Gordillo, ella recavó anualmente mil 680 mdp anuales en cuotas y en los 24 años, casi 24 años de su cacicazgo, se acumularon más de 40 mil mdp".
Dijo que el CEND del SNTE y la CNTE, coincidieron en señalar que la captura de Elba Esther Gordillo Morales es una maniobra distractora para desmovilizar al magisterio por lo que llamaron a la unidad.
FUENTE: Enfoque-100.1-Adriana Pérez Cañedo-14:27
Habrá una rebelión generalizada de maestros en todo el país si el gobierno federal intenta imponer un nuevo cacicazgo en el SNTE, así lo advirtieron por separado organizaciones disidentes magisteriales al anticipar que seguirán con las protestas en contra de la reforma educativa que contempla un paro de labores por 48 horas.
El dirigente del SNTE democrático (CEND), Artemio Ortiz Hurtado, dijo que la PGR debe ir hasta el fondo en las investigaciones al estimar en 40 mil mdp el desvío y enriquecimiento ilícito de Gordillo en casi 24 años al frente del SNTE. Anunció que en los próximos días insistirá en que los tribunales laborales retiren el reconocimiento de Elba Esther Gordillo al solicitar la toma de nota para el SNTE democrático.
Insert Artemio Ortiz "Ahora creemos que la condición de la convulsión se puede dar en los términos de que se pretenda imponer un cuarto cacicazgo con el aval presidencial".
Mientras tanto la dirigencia de la CNTE, indicó que no permitirá más imposición en el sindicato y ratificó la decisión del paro de labores por 48 horas para el 4 y 5 de marzo. Francisco Nicolás Bravo Herrera, de la sección 9, precisó que son múltiples los delitos cometidos por Elba Esther Gordillo y su camarilla y que van desde el homicidio hasta el desvío de fondos, pasando por el fraude electoral, agresiones y amenazas.
Insert Francisco Nicolás Bravo "Las estimaciones que tenemos solamente en cuotas sindicales, hablamos que de 1989 a la fecha casi 24 años de cacicazgo de Elba Esther Gordillo, ella recavó anualmente mil 680 mdp anuales en cuotas y en los 24 años, casi 24 años de su cacicazgo, se acumularon más de 40 mil mdp".
Dijo que el CEND del SNTE y la CNTE, coincidieron en señalar que la captura de Elba Esther Gordillo Morales es una maniobra distractora para desmovilizar al magisterio por lo que llamaron a la unidad.
FUENTE: Enfoque-100.1-Adriana Pérez Cañedo-14:27

En la PGR, hay dos personas más detenidas que son presuntos prestanombres de Elba Esther Gordillo, declaran en las instalaciones de la SEIDO.
Hay dos personas más detenidas que son presuntos prestanombres de Elba Esther Gordillo, están declarando ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), podrían ser consignados ante un juez penal en las próximas horas.
No se ha revelado sus nombres, pero se ha confirmado que están declarando en calidad de indiciados en las instalaciones de la PGR. En tanto, en la zona Oriente de la capital del país, policías federales están en espera de que se le dé permiso a Elba Esther Gordillo para que abandone la zona de rejilla de prácticas del juzgado donde se encuentra y se negó a declarar y que lo hará de forma escrita.
En lo concerniente a otro grupo de agentes federales, continúan con el cateo de su oficina y casa en Polanco, ubicada en la calle de Galileo casi esquina con Campos Elíseos.
FUENTE: Enfoque-100.1-Adriana Pérez Cañedo-14:26
No se ha revelado sus nombres, pero se ha confirmado que están declarando en calidad de indiciados en las instalaciones de la PGR. En tanto, en la zona Oriente de la capital del país, policías federales están en espera de que se le dé permiso a Elba Esther Gordillo para que abandone la zona de rejilla de prácticas del juzgado donde se encuentra y se negó a declarar y que lo hará de forma escrita.
En lo concerniente a otro grupo de agentes federales, continúan con el cateo de su oficina y casa en Polanco, ubicada en la calle de Galileo casi esquina con Campos Elíseos.
FUENTE: Enfoque-100.1-Adriana Pérez Cañedo-14:26
martes, 26 de febrero de 2013
La PGR cumplimentó orden de aprehensión contra la líder magisterial Elba Esther Gordillo en el aeropuerto de Toluca, se le acusa de lavado de dinero
La PGR cumplimentó orden de aprehensión contra la líder magisterial Elba Esther Gordillo en el aeropuerto de Toluca, se le acusa de lavado de dinero, como se ha estado informando, acusada por el delito de uso de recursos con procedencia ilícita.
La PGR cumplimentó este martes una orden de aprehensión en contra de la líder del magisterio Elba Esther Gordillo, esta orden fue girada por el juez sexto penal, hay que destacar que la líder del magisterio fue asegurada este día en el Aeropuerto Internacional de Toluca.
Las cuentas, precisamente por las que encontraron los elementos de la policía, precisamente del la Unidad Cibernética y de Investigación de la PGR, son por más de 2 mil 600 MDP. También se señaló en esta conferencia de prensa que Elba Esther Gordillo Morales, había declarado al Fisco egresos en los años 2009 al 20012, por un total de 1 millón 100 mil pesos, una cantidad que según las cuentas con las que tenía ella contacto, son completamente inferiores, aquí hay que destacar que del total de las cuentas, 81 cuentas, tan sólo en dos se utilizaban el 76% de todos los ingresos 2 mil 600 MDP.
Y qué bueno, en esta conferencia de prensa, el Subprocurador, Alfredo Castillo, nos enseñó la forma de triangular de este dinero que entregaba el gobierno por concepto de lo que entregaban los trabajadores para poder continuar laborando dentro de este mismo sindicato y que bueno, también llama la atención los egresos que tenía Elba Esther Gordillo Morales en torno a 2 cuentas que tenía tan sólo en gastos para uso personal por 27 y por 40 MDP.
Y bueno, aquí lo importante a señalar es que será en un lapso no mayor a 72 horas cuando se dé a conocer la situación jurídica de Elba Esther Gordillo Morales, aunque también por tratarse de este tipo de ilícito se podría solicitar incluso la duplicidad en términos constitucionales, aunque hay que dejar en claro que ya en su momento lo ha señalado en varias ocasiones Jesús Murillo Karam, que entre mayor rapidez cuando se ejecute acción penal es porque ya tienen todos los elementos probatorios para poder hacer ya una conciliación.
Por lo pronto, las investigaciones continúan por parte de la Procuraduría General de la República. No se dieron detalles sobre la detención, sólo se habló acerca de que fue detenida en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca en el Estado de México, no se dieron más detalles, tampoco en qué lugar físicamente se encuentra Elba Esther Gordillo, aunque ella fue investigada por la unidad, de agentes financieros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en coordinación con la Procuraduría General de la República y será en las próximas horas cuando la dependencia federal dé a conocer la resolución jurídica de la líder del magisterio”.
FUENTE: RADIO FÓRMULA-103.3-José Cárdenas-19:38
La PGR cumplimentó este martes una orden de aprehensión en contra de la líder del magisterio Elba Esther Gordillo, esta orden fue girada por el juez sexto penal, hay que destacar que la líder del magisterio fue asegurada este día en el Aeropuerto Internacional de Toluca.
Las cuentas, precisamente por las que encontraron los elementos de la policía, precisamente del la Unidad Cibernética y de Investigación de la PGR, son por más de 2 mil 600 MDP. También se señaló en esta conferencia de prensa que Elba Esther Gordillo Morales, había declarado al Fisco egresos en los años 2009 al 20012, por un total de 1 millón 100 mil pesos, una cantidad que según las cuentas con las que tenía ella contacto, son completamente inferiores, aquí hay que destacar que del total de las cuentas, 81 cuentas, tan sólo en dos se utilizaban el 76% de todos los ingresos 2 mil 600 MDP.
Y qué bueno, en esta conferencia de prensa, el Subprocurador, Alfredo Castillo, nos enseñó la forma de triangular de este dinero que entregaba el gobierno por concepto de lo que entregaban los trabajadores para poder continuar laborando dentro de este mismo sindicato y que bueno, también llama la atención los egresos que tenía Elba Esther Gordillo Morales en torno a 2 cuentas que tenía tan sólo en gastos para uso personal por 27 y por 40 MDP.
Y bueno, aquí lo importante a señalar es que será en un lapso no mayor a 72 horas cuando se dé a conocer la situación jurídica de Elba Esther Gordillo Morales, aunque también por tratarse de este tipo de ilícito se podría solicitar incluso la duplicidad en términos constitucionales, aunque hay que dejar en claro que ya en su momento lo ha señalado en varias ocasiones Jesús Murillo Karam, que entre mayor rapidez cuando se ejecute acción penal es porque ya tienen todos los elementos probatorios para poder hacer ya una conciliación.
Por lo pronto, las investigaciones continúan por parte de la Procuraduría General de la República. No se dieron detalles sobre la detención, sólo se habló acerca de que fue detenida en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca en el Estado de México, no se dieron más detalles, tampoco en qué lugar físicamente se encuentra Elba Esther Gordillo, aunque ella fue investigada por la unidad, de agentes financieros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en coordinación con la Procuraduría General de la República y será en las próximas horas cuando la dependencia federal dé a conocer la resolución jurídica de la líder del magisterio”.
FUENTE: RADIO FÓRMULA-103.3-José Cárdenas-19:38

Suscribirse a:
Entradas (Atom)